En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad más que en una opción, ARKITEC se erige como un pionero en el ámbito de la construcción sostenible. Con un firme compromiso hacia la preservación del medio ambiente y el aprovechamiento de energías renovables, ARKITEC no solo construye edificaciones; crea un futuro más verde y habitable.
Este artículo explora cómo ARKITEC está redefiniendo el paisaje de la construcción moderna, combinando innovación, diseño y responsabilidad ecológica.
La construcción sostenible va más allá de simplemente erigir estructuras; es una filosofía que integra la responsabilidad ambiental en cada fase del proceso de construcción. En ARKITEC, entendemos que cada edificación que levantamos tiene un impacto duradero en el entorno. Por eso, adoptamos prácticas que reducen la huella de carbono, promueven la conservación de recursos y garantizan la armonía con la naturaleza. La arquitectura bioclimática es una piedra angular en nuestros proyectos, asegurando que cada diseño no solo sea estéticamente placentero sino también energéticamente eficiente.
En ARKITEC, la elección de materiales es un acto consciente dirigido hacia la sostenibilidad. Utilizamos guadua, una alternativa ecológica a los materiales tradicionales de construcción, que aporta resistencia y flexibilidad. Nuestros bloques de tierra comprimida (BTC) y ecopaneles no solo son sostenibles, sino que también ofrecen una excelente aislación térmica. La madera inmunizada, tratada para garantizar su durabilidad sin dañar el medio ambiente, y la tapia, una técnica tradicional que vuelve a cobrar importancia, son también pilares en nuestra construcción sostenible. Estos materiales, utilizados en nuestros proyectos en Trois-Rivières y más allá, demuestran cómo la sostenibilidad y la innovación pueden coexistir.
Además, en ARKITEC, estamos comprometidos no solo con la construcción sostenible, sino también con la certificación de nuestras edificaciones. Un claro ejemplo es la obtención de la certificación preliminar Edge, un reconocimiento significativo en el mundo de la construcción sostenible.
Esta certificación se otorga a proyectos que demuestran un ahorro sustancial en energía (30 %), agua (32 %) y energía embebida en los materiales (53 %). Nuestra propuesta de vivienda logra estos impresionantes ahorros mediante estrategias innovadoras como la reducción de la proporción ventana-pared, el uso de vidrios de baja emisividad para minimizar la ganancia de calor, y un sistema constructivo eficiente que utiliza ladrillos huecos para las estructuras exteriores y cerramientos livianos en el interior.
En ARKITEC, creemos firmemente en el poder transformador de las energías renovables en la construcción. Integrando soluciones como la energía solar y eólica, nuestros proyectos no solo reducen la dependencia de combustibles fósiles sino que también ofrecen una mayor eficiencia energética. El diseño bioclimático juega un papel crucial en este aspecto, permitiendo que nuestras edificaciones aprovechen al máximo las condiciones naturales, como la luz solar y la ventilación, para minimizar el consumo de energía. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente, sino que también se traduce en un ahorro significativo para los propietarios a largo plazo, demostrando que el respeto por el planeta puede ir de la mano con la eficiencia económica.
Las casas ecológicas, como las que ARKITEC diseña y construye, ofrecen una ventana a un futuro donde la habitabilidad y la sostenibilidad se encuentran. Estas residencias representan la vanguardia de un movimiento global hacia una mayor conciencia ambiental y una responsabilidad compartida en la protección de nuestro planeta.
Ventajas:
Desventajas:
En ARKITEC, entendemos que cada elección de diseño y construcción tiene sus compensaciones. Sin embargo, estamos convencidos de que los beneficios a largo plazo de las casas ecológicas superan con creces las desventajas iniciales. Al adoptar prácticas sostenibles, no solo construimos casas, sino que fomentamos un futuro más prometedor para las próximas generaciones.